Por Ronald Iparraguirre Rosado
En el presente centenario de nuestro ilustre escritor peruano "Ciro Alegriá ";no sólo quise agregar o llenar de aspectos estudiados por la Literatura peruana sino; también de rescatar algunos datos que haría demostrar su verdadera personalidad y aquella persona tal y cual vista en la década pasada.Podemos referirnos a él ,como una persona que siempe se preocupó por la clase marginal que era en su mayoría .Lo vieron andar por la vida como un hombre sencillo ,lleno de dignidad y un defensor de la libertad de la libertad y democracia ,que en aquél tiempo aún no se llegaba desarrollar.Estos aspectos fueron clave para que hoy en día podamos verlo como un hombre que representa a un país.Tal vez por su diferente ideología llegó a ser expulsado del Perú.Todo por hacer que cambie aquella situación vivida en dicha época .Como conclusión podemos darnos cuenta de aquella capacidad mostrada y su lazo con la cultura de parte de nuestro escritor que hasta hoy lo recordamos con mucho orgullo y es así como nos atrevimos a publicar este blog.
me parece muy bien que se conosca no solo lo que todo saben, sino también algunos aspectos que pocas notaron.
ResponderEliminar!Que más orgullo el nuestro!, tener a Ciro Alegria como un gran escritor Liberteño, que ademas, fue politico, pero no como los de ahora, sino que fue un hombre que tenia muy en claro sus principios y valores, digno de ser llamado peruano, y que talves por eso fue encarcelado. Escribió novelas con tal ímpetu, que transpasa cualquier barrera de tiempo y espacio.
ResponderEliminarLeí "La Serpiente de Oro", y aunque al principio me fue un poco tedioso, pues no entendia muy bien, luego me fui adaptando al lenguaje rural, a las descripciones de tan bellos paisajes, realmente fue maravilloso haber leido tal obra. Me hizo sentirme mas peruana y a valorar mas a mi pueblo.
Publicado por: evelyn Garcia Sanchez clase 2881 Lengua II-UPN
En general, todas las novelas de Alegría defienden la integración de todos los peruanos en la sociedad, y denuncian las miserias y la injusticia social sufrida por los más humildes, especialmente, por los indios.
ResponderEliminarInteresante blog
Me parece muy bien que mencionen a Ciro Alegría como un escritor que transciende mucho en la vida de los peruanos , ya que por medio de sus obras, alzó la voz de las personas indígenas , que en ese entonces eran humillados , con el proposito de cambiar a nuestro país , en un país sin distinciones , y con libertad de expresarse.Un orgullo para muchos peruanos, por su lucha constante , gracias a esto tuvo como recompensa que en la actualidad sea muy reconocido y respetado por mucha gente ya que es un ejemplo a seguir .
ResponderEliminarTienes razón al decir que el representa al Perú, porque eso es lo que somos, una mixtura de clases sociales y subculturas, con muchas tradiciones, donde nos involucramos costeños, selváticos y serranos. Él aun teniendo renombre internacional jamás olvido sus raíces,abogó por los indefensos y sobre todo, los consideró su verdadera familia.
ResponderEliminarKelly Karen Trujillo López - 2881
Persona modelo a seguir. Destacable su preocupación por las clases olvidadas. Sus obras, simplemente magníficas.
ResponderEliminarInteresante artículo.
un gran personaje que nos hace sentir orgulloso , muy buen trabajo el suyo , una forma impecable de decir punto por punto lascualidades de ciro
ResponderEliminar50583 . ferradas
Para Empezar, Primero felicito al Joven Ronal Iparraguirre Rosado por la idea tan brillante de haber considerado en su Blog a Ciro Alegria ya que fue un novelista y político peruano, ademas De joven, Alegría fue encarcelado dos veces a causa de su militancia en el APRA, siendo expulsado del país y refugiándose en Chile, con 21 años, por tanto es valedero y sorprendete tenerlo en cuenta como parte de nuestra historia.
ResponderEliminarAsimismo junto a José María Arguedas, el escritor más importante de la corriente indigenista en el Perú. En sus novelas narra la vida de los indígenas del Norte del Perú, diferentes a los indios menos mestizados del sur que reflejan las novelas de Arguedas.
......una vez mas dejame felicitarte mi Gran Amigo Ronald, Continua asi leyendo acerca de nuestros Grandes Historiadores y Marcadores de Nuestra cultura....! ExITOS....DIOS TE BENDIGA....!!!. Ambar
sii una diga personaa, ejemplo q deberiamos seguir!... hoy en diaa aun sigue siendo marginadaa la clase pobree!!... ojala y los politcos d hoy tomaran algunas ideologias d este gran personaje!
ResponderEliminarPues, sí, Ciro Alegría fue uno de esos peruanos que hacen falta incluso en nuestros días; con solamente leer sus principales obras literarias podemos ver su gran interés en problemas como el conflicto entre indígenas y los grandes propietarios por la posesión de la tierra y diferencias sociales. Interesante idea dedicarle un blog.
ResponderEliminarCiro Alegria fue un buen ejemplo de libertad y democracia. Este gran personaje, que además de escribir grandes novelas, siempre se preocupó de los pobres; algo que los políticos de ahora, ni siquiera toman en cuenta.
ResponderEliminarMuy interesante el tema publicado en su bolg.