Por César Nureña Zavaleta
Este año se conmemoran cien años del nacimiento de Ciro alegría Bazán, ilustre escritor peruano que fue uno de los principales literatos del siglo pasado y uno de los escritores que más luz ha aportado a nuestro propio conocimiento. Él, como pocos, ha mostrado las profundidades del mundo y alma andina marcando un hito en la visión indígena de la narrativa latinoamericana con sus obras más representativas como: Los Perros Hambrientos, La Serpiente de Oro y El Mundo es Ancho y Ajeno.
Las novelas de Ciro Alegría defienden la integración de todos los peruanos en la sociedad, y denuncian las miserias y la injusticia social sufrida por los más humildes, especialmente, por los indígenas. Sus obras poseen un tono épico, en donde destacan principalmente la naturaleza y las tradiciones culturales peruanas, conjuntamente con la lucha de sus pobladores por su subsistencia. En ellas la narración se desarrolla enlazando hábilmente las historias de varios personajes de la misma comunidad en torno a un núcleo central.
Este blog es justamente creado por nosotros, para brindar un homenaje a la vida y obra de Ciro Alegría.
Las novelas de Ciro Alegría defienden la integración de todos los peruanos en la sociedad, y denuncian las miserias y la injusticia social sufrida por los más humildes, especialmente, por los indígenas. Sus obras poseen un tono épico, en donde destacan principalmente la naturaleza y las tradiciones culturales peruanas, conjuntamente con la lucha de sus pobladores por su subsistencia. En ellas la narración se desarrolla enlazando hábilmente las historias de varios personajes de la misma comunidad en torno a un núcleo central.
Este blog es justamente creado por nosotros, para brindar un homenaje a la vida y obra de Ciro Alegría.
oe brother chvr tu texto
ResponderEliminarespero que sigas escribiendo más entradas! buen trabajo
ResponderEliminarMe parece interesante tu apreciación. Si es cierto que en sus obras destaca la naturaleza y las tradiciones culturales. Esto se demuestra en la Serpiente de oro cuando señalan al río marañon como un serpiente llena de riquezas; que puede arrastrar las balsas pero también es muy fructífera para los pobladores. Además se ve con que sutileza y con que bellas expresiones, como son las canciones, muestra a la naturaleza visible y escondida que presenta nuestro Perú.
ResponderEliminarMuy interesante el blog.
Paola Vilca - Clase 2882
no lei nada...solo posteo xq pides ps xD
ResponderEliminarno me interesa la literatura xD
me parese muy interesante que la juventud trujillana se interese por la literatura y espero que sigas escribiendo sobre Ciro Alegria y no solo lo agas por nota.
ResponderEliminar